Lee la fábula para niños La Rana y el Renacuajo de Tomás de Iriarte, comprende las enseñanzas de su moraleja final y descubre también alguna curiosidad sobre la vida y la obra de su autor, Tomás de Iriarte. Si quieres, puedes dejar que nuestro lector automático lea esta fábula para ti, disfruta gratis del placer de la lectura de La Rana y el Renacuajo.
La Rana y el Renacuajo
En la orilla del Tajo
hablaba con la Rana el Renacuajo,
alabando las hojas, la espesura
de un gran cañaveral, y su verdura.
Mas luego que del viento
el ímpetu violento
una caña abatió, que cayó al río,
en tono de lección dijo la Rana:
– Ven a verla, hijo mío,
por de fuera muy tersa, muy lozana;
por dentro, toda fofa, toda vana.
Si la Rana entendiera poesía,
también de muchos versos lo diría.
Moraleja
¡Qué despreciable es la poesía de mucha hojarasca!
Curiosidades sobre la vida y obra de Tomás de Iriarte
Escribió una Metrificatio invectibalis (1789) de tono burlesco, contra los métodos escolásticos y las anticuadas ideas que tenían algunos escritores de su época. Por esta publicación, Iriarte fue procesado por la Inquisición, aunque no tuvo mayores consecuencias al abjurar el escritor de sus errores.