Los-10-mejores-relatos-de-misterio-para-adultos-El-cuervo-de-Edgar-Alan-Poe

Los 10 mejores relatos de terror para adultos

¿Qué es un relato de terror?

Se trata de una obra literaria para adultos y adolescentes de corta extensión que desafía las convenciones y cambia las reglas, entrando a menudo en el terreno de la ciencia ficción y jugando con lo sobrenatural, con aquello que no podemos explicar mediante la razón o percibir mediante nuestros sentidos.

Los relatos de terror provocan esa sensación ancestral que nos mantiene listos para reaccionar ante el peligro, y que nos hace sentirnos muy vivos. Nos invitan a utilizar nuestras capacidades mentales en torno a una situación que se nos antoja ajena e improbable. Nos pone en contacto con los límites de la realidad y reta nuestro intelecto.

Más allá de tratarse de un divertimento que pretende generar poderosas sensaciones, los relatos de terror no están exentos de estilo literario y han ido los grandes autores los que han hecho de éste género un gran género literario.

También tiene que haber cuentos para adultos.

Los primeros relatos de terror: De dónde proceden y cuándo surgen

Las primeras historias de miedo son cuentos populares de transmisión oral. Surgieron como una forma de entretenimiento, sin embargo con el tiempo se convertirían en un mecanismo de transmisión de miedo para ejercer el control sobre la población.

Los mitos celtas, la mitología griega o las leyendas de las tribus indigenas de América, por poner un ejemplo, rebosan historias que infunden miedo con el fin de conseguir un determinado patrón de conducta.
Fijémonos en la historia del mito griego de Prometeo, el cual fue castigado por Zeus severamente por ridiculizarle con su astucia, devolviendo a los hombres el fuego.
Más adelante retomaremos este mito, por el momento nos sirve para comprender como en la Grecia antigua aquellos sujetos a las creencias en los dioses se pensaran dos veces actos de soberbia y más contra los dioses.


Los primeros relatos de terror: De dónde proceden y cuándo surgen. Fuente de Prometeo en New York
Fuente de Prometeo en New York

El hecho de no enojar a los dioses se convierte pronto en un modulador del comportamiento de la humanidad por el que el miedo toma el control de la moralidad. Y es a través de la tradición oral como las historias religiosas o mitológicas son transmitidas por los escribas, bardos, chamanes, sacerdotes o juglares en las diferentes culturas.

No es hasta el siglo XVIII en pleno romanticismo cuando las historias de terror cobran una gran relevancia y toman un cariz artístico.
Durante un duro año (1816), el año sin verano, en que el Sol sobre todo, y por consiguiente la comida escaseaban, marcando pronunciádamente el latido pesimista de una sociedad y de su literatura, es cuando Mary Shelley escribe la que es la piedra angular de la literatura de terror. Frankestein o el moderno prometeo.
Con lo que volvemos ahora a Prometeo para hablar de este paralelismo, al Dr Frankenstein ya no le castigaría Zeus en la obra de Shelley, sino su propia moral, que le evidenciaría el error cometido al desafiar las leyes de la vida queriendo burlar a la muerte.

Las primeras obras literarias de terror

Las primeras obras de literatura de terror se enmarcan en el siglo XIX durante el romanticismo, sin embargo preceden a este genero la literatura gótica del siglo XVIII y por tanto quedan inclusas en este listado como obras precursoras de una gran transcendencia.

  • El castillo de Otranto de Horace Walpole (1764)
  • Vathek de William Beckford (1786)
  • El italiano de Ann Radcliffe (1796)
  • El monje de Matthew Lewis (1797)
  • Hansel y Gretel de los hermanos Grimm (1812)
  • Frankestein o el moderno prometeo de Mary Shelley (1818)
  • La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving (1820)
  • El jorobado de Notredame de Victor Hugo (1831)
  • La caída de la Casa Usher de Edgar Allan Poe (1839)
  • La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne (1850)
  • Carmilla de J. Sheridan Le Fanu (1872)
  • El misterioso caso del Dr Jekyll y Mr Hide de Robert Louis Stevenson (1886)
  • Drácula de Bram Stoker (1897)
  • El hombre invisible de H.G. Wells (1897)
  • El retrato de Dorian Grey de Oscar Wilde (1890)
  • Otra vuelta de tuerca de Henry James (1898)

La mayoría de estos relatos de terror para adultos fueron posteriormente adaptados en forma de obras de teatro y películas de cine.
Durante el movimiento expresionista del cine alemán Murnau adapta por primera vez Drácula de Bram Stoker para la gran pantalla. Aunque lo llama Nosferatu para no pagar por los royalties de la obra.
Aún en el siglo XXI seguimos hablando de vampiros, de quimeras creadas en un laboratorio o de zombies.

Los-10-mejores-relatos-de-misterio-para-adultos-que-te-harán-reflexionar-Nosferatu
Nosferatu

Siete grandes citas de escritores de terror

La oscilación del péndulo se efectuaba en un plano que formaba ángulo recto con mi cuerpo. Vi que la cuchilla había sido dispuesta de modo que atravesara la región del corazón. Rasgaría la tela de mi traje, volvería luego y repetiría la operación una y otra vez.

Edgar Allan Poe (EEUU 1809 – 1849)
El pozo y el péndulo
Los-grandes-escritores-de-terror-de-la-literatura-universal-Retrato-de-Edgar-Allan-Poe
Edgar Allan Poe

No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella.

HP Lovecraft (EEUU 1890 – 1937)
La llamada de Cthulhu

El ángel caído se convierte en un malvado demonio. No obstante, incluso el enemigo de Dios y del hombre gozó de la compañía de amigos y semejantes en su soledad. Yo en cambio, me hallo completamente solo.
-El Monstruo-

Mary Shelley (Reino Unido 1797 – 1851)
Frankenstein o el moderno Prometeo

De un extraño te puedes apartar, pero no de ti mismo.

Stephen King (EEUU 1947 – )
El resplandor

No debe estar solo; porque estar solo es estar lleno de miedos y temores.

Bram Stoker (Reino Unido 1847 – 1912)
Drácula

Neville los observó serenamente. Y de pronto comprendió. Yo soy el anormal ahora. La normalidad es un concepto mayoritario. Norma de mucho, no de un solo hombre.

Richard Matheson (EEUU 1926 – 2013)
Soy leyenda

Vivir como él estaba viviendo era tanto como leer un buen libro en una mala traducción

Henry James (EEUU 1843 – Reino Unido 1916)

Los 10 mejores relatos cortos para adultos

Los-10-mejores-relatos-de-misterio-para-adultos-que-te-harán-reflexionar-escritura-a-mano

Esta selección de relatos de terror para adultos queda en permanente revisión porque queremos construirla contigo. ¿Cuál prefieres de estos relatos? ¿Tienes alguna sugerencia? Déjanos tus impresiones en los comentarios.